¿Qué es el Choque Cultural?
El Choque cultural se refiere al impacto causado por cambiar de una cultura familiar a una que es desconocida. Este impacto incluye la ansiedad y sentimientos (como la sorpresa, la desorientación, la incertidumbre y la confusión) que se sienten cuando una persona debe adaptarse a una cultura o ambiente social diferente y desconocido. Esto puede incluir el choque de un nuevo ambiente, conocer gente nueva, comer comida nueva, o adaptarse a un idioma extranjero, así como la conmoción de estar separado de las personas importantes en tu vida: como tu familia, amigos, colegas y maestros.
El choque cultural generalmente se presenta en cuatro etapas, estas son:
Paso 1: La Etapa de Luna de Miel
Durante esta etapa, todo es nuevo e interesante. Puedes experimentar un sentimiento de euforia y estar alerta de todas las diferencias que veas y experimentes. Te sientes emocionado y estimulado y todavía te sientes cercano a todo lo familiar en tu hogar. Durante esta etapa, por lo regular te enfocas en las similitudes entre tu país de origen y tu país huésped, pero también apreciarás las diferencias.
Paso 2: La Etapa de Angustia
Una vez que la etapa de luna de miel se desgasta, puede que de pronto empieces a sentirte frustrado o molesto por tu nuevo país, especialmente por las costumbres y valores. Las cosas que estás experimentando ya no se sienten nuevas; de hecho, estás empezando a sentir como la extrañeza de una nueva cultura no te permite experimentar cosas. Puede que sientas hostilidad hacia la forma en que las cosas se hacen ahí y puedes pensar que deberían hacerlas de una forma diferente. Empiezas a idealizar la vida “de regreso a casa” y puedes sentir que en tu cultura actual, el lenguaje y la comida son inferiores a lo que estás acostumbrado. Te sientes confundido y solo y puede que te des cuenta de que tus sistemas de apoyo familiares en casa ya te son accesibles. No te preocupes; esto es perfectamente normal.
Paso 3: La Etapa de Orientación
La Etapa de Orientación es la primera etapa en la aceptación. Durante esta etapa, empiezas a entender por qué las cosas se hacen de cierta manera. Empiezas a respetar las tradiciones culturales, ya sea que las consideres buenas o malas. Empiezas a sentirte más cómodo en tu nuevo ambiente y empiezas a tener un panorama más positivo. Te sientes más confiado y mejor preparado para enfrentar cualquier problema que pueda aparecer. Recuerda que el choque cultural no es una experiencia lineal perfecta; puede que vuelvas a la Etapa de Angustia varias veces hasta que des con...
Paso 4: La Etapa de Adaptación
Durante esta etapa, tu actitud cambia y eres capaz de funcionar en ambas culturas. Has aceptado la cultura nueva y eres capaz de verla con una luz nueva, pero realista. En esta etapa, por lo regular estás bien orientado a tu nueva vida y has desarrollado tus propios hábitos y rutinas. Te sientes cómodo, confiado y capaz de tomar decisiones. Ya no te sientes aislado, en su lugar, empiezas a sentirte en casa.
Es importante darte cuenta de que necesitarás tiempo para acostumbrarte a tu nuevo hogar y eso es una parte normal de adaptarse. El impacto físico y psicológico varía de persona a persona, así que pon mucha atención a tu bienestar general, particularmente en los primeros meses que estés en los EE.UU.