Salud Mental y Seguro

Hacerte cargo del seguro médico puede ser extremadamente desafiante, especialmente si ya estás enfrentándote con estrés y preocupaciones relacionadas con tu salud mental. El cuidado de la salud en EE.UU. puede ser muy caro, así que escoger el plan de seguro adecuado es muy importante. Debido a que algunos planes de seguro no cubren atención para salud mental, es de vital importancia confirmar lo que tu plan cubrirá si buscas atención para salud mental.

Desde la aprobación de la ley de paridad de salud mental en 2008 y la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), la mayoría de los planes de seguro ahora cubren atención para salud mental, sin embargo, los planes que no cumplen con el ACA puede que no lo hagan. Esta es una mejoría significativa comparada con lo que sucedía antes de estas leyes, pero la cobertura para salud mental sigue siendo algunas veces no tan amplia como otras coberturas. Asegúrate de estar familiarizado con la cobertura para el cuidado de la salud mental de un plan de seguro antes de comprarlo.

Escoger un plan de seguro

Al escoger tu plan de seguro, asegúrate de hacer las siguientes preguntas:

  • ¿Cuánto debería pagar por cada visita?
  • ¿Mi proveedor está cubierto por el plan de seguro?
  • ¿Hay cobertura si voy al centro de salud estudiantil para recibir tratamiento?
  • ¿Mi plan cubre el tratamiento por abuso de sustancias?
  • ¿Mi plan me cubre en caso de atentado suicida?
  • ¿Mi plan cubre condiciones preexistentes?

Además de estas preguntas, algunos planes de seguro incluyen límites en la cobertura para salud mental. Por esta razón, es importante estar consciente de estos beneficios antes de buscar tratamiento, o de preferencia, antes de comprar tu plan de seguro. Algunas limitaciones comunes de los seguros incluyen:

  • Los trastornos mentales no están cubiertos si buscas tratamiento en el centro de salud estudiantil.
  • Hay un máximo de visitas que están cubiertas por año.
  • Tu plan de seguro puede cubrir sólo un porcentaje del costo de la visita.
  • Tu plan sólo cubrirá Doctores en Medicina o Doctores en Medicina Osteopática y no consejeros, terapeutas y/o trabajadores sociales.
  • Tu plan puede tener exclusiones en caso de suicidio y/o abuso de sustancias.
  • Los beneficios de salud mental pueden tener límites, lo que significa que el plan sólo cubrirá cierta cantidad para pacientes admitidos en un hospital o para pacientes de consulta.

Además, algunos profesionales de la salud mental, no aceptan pago de un seguro, así que verifica lo que el plan de seguro pagará por los proveedores fuera de la red. Otros factores a tener en cuenta incluyen:

  • Accesibilidad. Compara y reduce las tarifas mensuales, deducibles, co-pagos, y/o coaseguro para asegurar que estés obteniendo el mejor trato posible. Además de cuánto pagas al mes, considera cuánto necesitas pagar por co-pagos y coaseguros.
  • Disponibilidad de profesionales de la salud mental. Asegúrate de que la red de proveedores del plan médico, incluya una gama amplia de profesionales de la salud mental.
  • Cobertura de medicamentos con prescripción. Si tienes una condición preexistente y ya has encontrado la medicación adecuada que te ayuda, asegúrate de que cualquier plan que elijas cubra esa medicación.

Cada persona es diferente y no todos necesitan la misma cantidad de seguro. Haz una lista del tipo de cuidado que anticipas necesitar y asegúrate de que cualquier plan de seguro que consideres, cumpla estas necesidades.

Antes de buscar tratamiento

Antes de buscar tratamiento para asuntos de salud mental, hay algunas preguntas de las que deberías conocer las respuestas. Revisa tu plan de seguro y si es posible, llama a tu compañía de seguro y haz las siguientes preguntas:

  • ¿Necesito un formato de referencia de mi doctor general a un profesional de salud mental?
  • ¿Necesito alguna pre-aprobación por parte de la compañía del seguro antes de que vaya con un profesional de la salud mental?
  • ¿Necesito ir con un profesional de la salud mental que esté en una lista proporcionada por mi compañía del seguro o soy libre de escoger cualquier profesional capacitado?

Entendiendo tu póliza

Si estás teniendo problemas entendiendo tu póliza de seguro, pregúntale a alguien de la oficina de tu doctor o a un amigo de confianza que te ayude a explicarte la información. Si tienes un seguro privado, puedes contactar tu Departamento Estatal de Seguros o la Oficina del Comisionado Estatal de Seguros para pedir ayuda para entender tu póliza. Ellos también pueden ayudarte a enfrentar tu compañía del seguro si estás teniendo un problema y descubrir si tus beneficios siguen las leyes estatales de paridad en salud mental. Estas son leyes que garantizan cobertura equitativa para condiciones de salud mental, así como para otras condiciones.

Una vez que hayas desarrollado un fuerte entendimiento de tu póliza de seguro, estás listo para buscar tratamiento.


Regresar a tu sección de "Salud Mental" para más información y ayuda