Señales comunes de problemas de salud mental

Hay un número de señales que pueden indicar problemas de salud mental. Mientras que tener uno o dos de estos síntomas, no necesariamente significa que tengas una enfermedad mental, si te das cuenta de que estás experimentando varios de los siguientes síntomas, es mejor buscar a un profesional de la salud mental, especialmente si estos síntomas están interfiriendo con tu capacidad de estudiar, trabajar o socializar.

  • Apartarse – Retraimiento social reciente y pérdida de interés en otros.
  • Disminución de tu desempeño – Una caída inusual en el desempeño en la escuela, el trabajo o en las actividades sociales como abandonar los deportes, fracasar en la escuela o dificultad para realizar actividades que te son familiares.
  • Problemas de pensamiento – Problemas con la concentración, la memoria o el pensamiento lógico y el habla, que son difíciles de explicar.
  • Sensibilidad aumentada – Mayor sensibilidad a la vista, sonidos, olores o el tacto; evitar situaciones sobre-estimulantes.
  • Apatía – Pérdida de iniciativa o deseo de participar en cualquier actividad.
  • Sentirse desconectado – Un vago sentimiento de estar desconectado de uno mismo o de tus alrededores; un sentido de irrealidad – esto también se conoce como disociación.
  • Pensamiento errático o ilógico – Creencias inusuales o exageradas sobre poderes personales para entender significados o influenciar eventos; pensamiento ilógico o “mágico”, típico de la infancia, en la adultez.
  • Nerviosismo – Miedo o desconfianza de otros o un sentimiento fuerte de nerviosismo.
  • Comportamiento inusual – Comportamiento raro, no característico, peculiar.
  • Cambios de apetito o sueño – Cambios dramáticos de apetito o sueño o disminución en el arreglo y cuidado personal.
  • Cambios de humor – Cambios dramáticos o rápidos en los sentimientos.
  • Ansiedad crónica – Todos experimentan ansiedad de vez en cuando, pero la ansiedad constante puede ser una señal de una enfermedad mental. Los síntomas de ansiedad pueden incluir palpitaciones, falta de aliento, dolor de cabeza, inquietud, diarrea, o pensamientos acelerados.
  • Depresión – Sentirse triste o irritable por semanas o más, falta de motivación o energía.
  • Abuso de sustancias – Tomar alcohol o drogarse como mecanismo para enfrentar las cosas, puede ser una señal de o un aspecto que contribuye a las enfermedades mentales.
  • Sentirse culpable o indigno – Pensamientos como “Soy un fracaso”, “Es mi culpa” o “No valgo nada”.
  • Lastimarte a ti mismo o ideas suicidas – Sentir la necesidad de lastimarte a ti mismo.

Si te das cuenta de que estás experimentando algunos de estos síntomas, si es estás experimentando una cantidad inusual de angustia, si estas teniendo problemas en tu desempeño, o si la gente a tu alrededor ha expresado alguna preocupación, tal vez sea la hora de buscar tratamiento.


Regresar a tu sección de "Salud Mental" para más información y ayuda