Mitos sobre las enfermedades o desórdenes mentales

Hay mucha desinformación sobre la salud mental flotando por ahí. Educarte a ti mismo y a otros sobre algunos de estos mitos, puede ayudarte a desafiar muchos de los estigmas que rodean la salud mental. Aquí te presentamos algunos de los mitos más comunes.

"Los problemas de salud mental no me pueden afectar."

Realidad: En realidad, alrededor de uno de cada 5 adultos en América, experimentan problemas de salud mental y uno de cada 10 jóvenes adultos han experimentado un periodo de depresión severa. Uno de cada 25 estadounidenses vive con una enfermedad mental severa, como la esquizofrenia, desorden bipolar o depresión severa. Así que incluso si tú mismo no estás experimentando un problema de salud mental, existen posibilidades de que un familiar, amigo o compañero de trabajo lo tenga o lo pueda tener en el futuro.

"Las enfermedades mentales no son enfermedades reales."

Realidad: Las enfermedades mentales son problemas de salud reales con tratamientos reales. Estas pueden crear angustia y no se van por si solos. No le dirías a alguien con una pierna rota que solo lo “supere”, ni los juzgarías por necesitar un yeso o muletas para ayudarlos a afrontarlo. Las enfermedades mentales no son diferentes.

"Los problemas de salud mental son causados por debilidad de personalidad o defectos del carácter."

Realidad: Tu personalidad o capacidad de manejar tus problemas no tiene nada que ver con las enfermedades mentales. Las enfermedades mentales no “sólo están en tu cabeza” y no tienen nada que ver con ser débil o flojo. Muchos factores contribuyen a las enfermedades mentales, incluyendo:

  • Aspectos biológicos, como los genes, enfermedades físicas, lesiones o la química del cerebro
  • Experiencias de vida, como traumas o un historial de abuso
  • Historial familiar de problemas de salud mental

"Las personas con desórdenes mentales pueden salir de ellos si solo se esfuerzan lo suficiente."

Realidad: Mucha gente necesita ayuda para recuperarse. La combinación correcta de lo que es de ayuda es diferente para todos.

"Las personas con problemas mentales son violentas e impredecibles."

Realidad: Las enfermedades mentales no son un buen indicador de violencia. Las personas con problemas de salud mental no son más propensas a ser violentas que aquellas sin ellos. Solo del 3 al 5% de actos violentos pueden ligarse a personas que viven con severos problemas de salud mental. De hecho, es importante notar que la gente con problemas de salud mental, son más de 10 veces más propensos a ser víctimas de violencia que a ser la causa.

"Las personas no se recuperan de las enfermedades mentales.

Realidad: La gente sí puede y sí se recupera de las enfermedades mentales. Hay muchos tipos de tratamientos diferentes, servicios y apoyo que pueden ser de ayuda y mucha gente con problemas de salud mental llevan vidas productivas y ocupadas. Incluso cuando las personas experimentan problemas de salud mental que duran por largo tiempo, hay maneras de controlar sus síntomas para que sus enfermedades no gobiernen sus vidas.


Regresar a tu sección de "Salud Mental" para más información y ayuda